En este vídeo puedes ver la conferencia de Ramón Cid, director técnico de la RFEA, titulada Presente y futuro del atletismo español del pasado viernes 8 de mayo en Vigo.
Archivo para la categoría ‘ Xeral ’
Conferencia de Ramón Cid, director técnico del RFEA, el viernes 8
Autor: FGA VigoMay 4
El próximo viernes 8 de mayo habrá una conferencia del director técnico de la RFEA, Ramón Cid, con el tema El presente y futuro del atletismo español. Comenzará a las 20:00 en el salón de actos de la Casa do Deporte (Fotógrafo Luis Ksado 17) y es de libre acceso.
Campeonato gallego de invierno de lanzamientos largos
Autor: FGA VigoFeb 25
Solange Pereira al Meeting de Luxemburgo
Autor: FGA VigoFeb 5
Solange Pereira (Valencia Terra i Mar) buscará este sábado la mínima para el europeo de Praga (6-8 de marzo) en el Meeting de Luxemburgo. Con la mejor marca personal entre las inscritas, 4.15.17 en pista cubierta, necesita rebajar su tiempo a los 4.14.exigidos para la cita continental. La organización baraja la posibilidad de poner una liebre que ayude a mejorar el rendimiento de las atletas. En caso contrario, le tocará tirar y rodar casi en solitario para conseguir su objetivo. La magníficas instalaciones son un factor a tener en cuenta y justifican el desplazamiento. En las últimas temporadas, la atleta de Cangas ha dado un salto cuantitativo y se mueve a nivel internacional con frecuencia. La presencia en los grandes campeonatos es el paso natural siguiente. Flor Currás.
El Delegado Miguel MartÃnez Larrea entrega las llaves
Autor: FGA VigoFeb 2
Tal como estaba previsto, esta mañana el delegado federativo en Vigo, Miguel Martínez Larrea ha hecho entrega de las llaves y la documentación en el Registro del Concello.
La pista de BalaÃdos, cerrada.
Autor: FGA VigoFeb 1
Cronología de una ruptura
Hechos:
-Principios de octubre de 2014, Javier Álvarez Salgado cesa como delegado federativo en Vigo. Quiere organizar la carrera Vigo+11 a título personal (propone una empresa de su hijo) y le dicen que no, que es propia de la FGA, y su delegación de Vigo. Contesta que entonces el cargo no le interesa, y se va. Falta un mes para la prueba, y el nuevo delegado afronta la tarea casi en solitario.
– Con la nueva directiva se recupera la esencia de la carrera de Navidad (21 dic.), aunque sin mucho plazo para organizar, y sin director técnico todavía. Salgado había suprimido en 2013 las pruebas para los pequeños y el pavo como premio.
-el 9 de enero, Xornal (Concello de Vigo), publica la adjudicación de dos carreras (San Xoán y Navidad) a la empresa organizadora de Salgado. Este las acepta, a sabiendas de que pertenecen a la delegación (FGA).
-13 de enero de 2015. Según acuerdo de la Comisión Delegada de la Asamblea General de la FGA, de no haber rectificación por parte del Concello de Vigo, no se renovará el convenio para la gestión de la pista. En reunión con los clubes, se aprueba por unanimidad la decisión.
-14 de enero. El Concejal se reúne con la Delegación y los clubes. Tras dos horas, no da explicaciones ni argumentos, ni ofrece soluciones. La FGA pone la fecha del 31 de enero como la de término de la relación si no se produce rectificación.
-15 de enero. La Delegación presenta por Registro la solicitud para organizar las dos carreras.
-16 de enero. El Concello remite escrito a la FGA para iniciar trámites de renovación del convenio.
-21 de enero. Desde la FGA se le contesta que se comenzarán tan pronto tengan constancia escrita de la concesión a la FGA de las carreras.
-22 de enero. En escrito del concejal, se insiste en desvincular ambos temas, proponiendo seguir adelante con la que llama “Dinamización del atletismo en las pistas municipales”.
23 de enero. El presidente contesta recalcando la pérdida de confianza y reprochando la privación a los diferentes estatutos del atletismo vigués de su patrimonio.
-30 de enero. El Concejal se reúne con los clubes, buscando alguno que se preste a hacerse cargo de la gestión. Al menos públicamente, no aceptan. Desde el Concello se insiste en que la pista no cerrará.
-1de febrero. Las instalaciones no abren.
-2 de febrero. Pista cerrada. Atletas entrenando en la calle.
-3 de febrero. Pista cerrada por la mañana.
Consecuencias:
Pista cerrada:
-Imposibilidad de entrenar, sobre todo para los sectores más técnicos: saltos, vallas y lanzamientos, en un momento importante de la temporada.
-Se interrumpe la actividad competitiva. Desaparecen las jornadas de la serie municipal y el mismo Trofeo Ciudad de Vigo.
-Aunque se retome la práctica atlética, el parón habrá pasado factura; los resultados de toda una temporada quedan comprometidos.
Con un nuevo gestor:
-Los plazos legales para llevar a cabo un acuerdo obligarán al cese temporal de la actividad.
-Se crea una incertidumbre acerca de las nuevas condiciones: coste, horarios, disponibilidad, etc.
-La Delegación ya no organiza las pruebas. Le tocará hacerlo al que asuma la gestión y satisfacer las necesidades de todos.
Valoración:
El Concello ha creado un problema donde no lo había, otorgando de modo arbitrario dos carreras, sobre las que no tiene potestad, a una empresa privada. El concejal de Deportes resulta ser manifiestamente incapaz de dar una mínima explicación o argumento. Solo en prensa, el propio alcalde ha dejado excusas, fácilmente rebatibles:
-“las carreras se hicieron mal, y se las damos a otros”. La última edición de San Xoán(23-06-14) la organizó el propio Salgado, delegado entonces. El Pavo de 2013, bajo su mandato, perdió las carreras de niños, el ambiente festivo de la Plaza de Compostela e incluso el pavo.
-“la organización tiene que ser de alguien de Vigo, no nos van a organizar las cosas desde Coruña”. La FGA tiene como ámbito toda Galicia, según contempla la Ley del Deporte. La delegación de la FGA en Vigo trabaja para el atletismo vigués. Paradójicamente, Salgado vive en Priegue (Nigrán).
-La mayoría de los clubes ha expresado su deseo de que la FGA siga siendo la gestora. Son unánimes al calificar el hecho como reprobable.
Flor Currás
Campeonato gallego absoluto en pista cubierta
Autor: FGA VigoFeb 1
La comarca viguesa suma más de 20 medallas
Medallero
(atletas y clubes del área de Vigo)
Absoluto
Nombre | Club | Prueba | Metal |
Sergio Rodríguez | CoCo | 200m | Oro |
Fernando Paredes | RC Celta | peso | Oro |
Adolfo Sáinz-Maza | RC Celta | pértiga | Oro |
Leticia Fernández | Ría Ferrol | 800m | Oro |
Rocío Rodríguez | SGP | 1500m | Oro |
Carmela Cardama | Comesaña SC | 3000m | Oro |
Raquel Villa | Vila Cangas | peso | Oro |
Adolfo Sáinz-Maza | RC Celta | 50m vallas | Plata |
André Castelo | At. Narón | pértiga | Plata |
Alberto Elena | RC Celta | triple | Plata |
Luis González | RC Celta | peso | Plata |
Jenny Fernández | AF Celta | 800m | Plata |
Tania Valverde | AF Celta | triple | Plata |
Miguel Otero | RC Celta | 800m | Bronce |
David González | At Narón | 1500m | Bronce |
Diego Ares | RC Celta | altura | Bronce |
Daniel Chorén | At Narón | pértiga | Bronce |
Fernando Rábade | RC Celta | longitud | Bronce |
Pablo Brieva | RC Celta | triple | Bronce |
Laura Chapela | AF Celta | 50m | Bronce |
Laura Chapela | AF Celta | 200m | Bronce |
Ángela González | Comesaña SC | 800m | Bronce |
Eva Cid | Comesaña SC | 1500m | Bronce |
Antía Martínez | AF Celta | 50m vallas | Bronce |
Marta Gómez | AF Celta | longitud | Bronce |
TOTAL: 7 ORO ; 6 PLATA ; 12 BRONCE. 25 Medallas. (26 en 2014)
Por Clubes:
At. CELTA: 15 : 9 masculinas y 6 femeninas
COMESAÑA S.C.: 3 femeninas
Por Sectores:
Mediofondo y saltos: 15 medallas
*Hay atletas de la zona militando en muchos otros clubes, pero que viven y entrenan aquí. Igualmente, los clubes propios tienen gente de fuera. Seguir un criterio estricto club+residencia no reflejaría la realidad. Pero ha de tenerse en cuenta en la lectura de la tabla.
UxÃa Pérez BugarÃn, bronce europeo co Playas de Castellón
Autor: FGA VigoFeb 1
A atleta galega Uxia Pérez BugarÃn logrou unha meritoria quinta praza individual, sendo a mellor atleta española na categoria junior, cun tempo de 15.18, a tan so catro segundos da terceira en meta, e conseguindo a medalla de bronce co seu novo equipo, o Playas de Castellón, no Campionato de Europa de Campo a traves celebrado o domingo en Guadalajara
Gran comezo de tempada para Uxia, que fai prever grande logros neste ano.
Resultados
Campeonato gallego absoluto y promesa en pista cubierta
Autor: FGA VigoEne 30
La cita autonómica más importante este sábado en A Coruña
El Campeonato gallego en pista cubierta se celebrará en el Palacio de los Deportes de Riazor este sábado, acogiendo a las categorías absoluta y promesa (93-94-95). A falta de una instalación mejor bajo techo, seguirán disputándose los 50m lisos en vez de 60m y las distancias largas en una mareante cuerda de 160m en lugar de los 200m de rigor.
Las ausencias y las bajas por lesión hacen que no sea uno de los campeonatos con mayor nivel, pero algunas pruebas estarán muy reñidas. Los clubes y atletas del área viguesa consiguieron el año pasado medio centenar de medallas sumando las dos categorías, y este curso deben aspirar a repetir éxitos.
Copa del Rey /Reina (San Sebastián): Un año más, coincide en el calendario con la Copa de Rey y la de la Reina, a la que acuden los mejores clubes, y con ellos varios de los mejores atletas gallegos. Una de ellas es Solange Pereira, que cambiará Riazor por Anoeta, al militar en un club foráneo.Estará con el Valencia Terra i Mar peleando por la Copa y ofreciendo uno de los duelos más interesantes, con Isabel Macías, en 1500m. Flor Currás
UxÃa Pérez, al europeo junior de clubes de campo a través
Autor: FGA VigoEne 30
La joven atleta de Tui volverá a medirse en un campeonato internacional tras el Europeo de Samokov en diciembre. Será el día 1 de febrero en el Campeonato de Europa junior de campo a través de clubes que se disputa en Guadalajara, y al que acude con su nuevo equipo, el Playas de Castellón. Nueva oportunidad para enfrentarse a las mejores atletas y seguir aprendiendo y progresando. Flor Currás